Este articulo nos habla de la evolucion de la web y nos muestra como la tecnologia hace cada vez mas posible la interacción entre humanos y maquinas, a diferencia de la web 1 o web 1.5, la web 2.0 permite la convivencia de las personas a través de las redes sociales, es en esta etapa del internet donde se desarrollan las tan fomasas redes sociales como facebook o twitter, esto no solo es ventajoso para las personas que gustan de sociablilizar, sino también es una ventaja para la educación ya que esta web nos permite suvir información en paginas de convivencia como lo son blogs y wiki, esto permite el fácil acceso a la información desde cualquier lugar, así como la interacción entre alumno-profesor a partir de un medio virtual.
De la misma forma, en las empresas se están llevando a cabo medidas innovadoras con diferentes fines, por ejemplo, es muy común que muchas empresas adopten web 2.0 para reducir costos administrativos ya que la web 2.0 te permite crear redes internas para una mejor comunicación, de igual forma te ahorras papeleria y diversos costos como envio de archivos o correspondencia. En lo que se refiere a comunicación interna, tambien permite que exista una retroalimentación entre los empleados con todos los integrantes de la organización.
En cuanto a los clientes, las empresas han comenzado a crear espacios o paginas virtuales en las cuales los clientes pueden hacer quejas, sugerencias o cotizaciones, ahorrando tiempo.
Una ventaja de implementar estos nuevos sistemas es que lo proveedores pueden comunicarse de una mejor y mas rápida forma, sin embargo, pudiera ser que los proveedores no tengan este tipo de tecnologias y se vuelve inutil este método.
Una desventaja de este método es que como función por medio de una red virtual, y estas dependen de computadoras, si estas se descomponen o se va la luz, estos procesos se detienen y son ineficientes, de igual forma hay personas que se dedican a intentar accesar a redes internas por medio de softwares para obtener información confidencial.

No hay comentarios:
Publicar un comentario